La bahía de Montaña Amarilla entre los municipios de San Miguel de Abona y Arona, nos sigue sorprendiendo con la presencia de dos especies nuevas que hace cinco años era imposible ver, el mujo amarillo y la langosta canaria o langosta mocha.
Mostrando entradas con la etiqueta biodiversidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biodiversidad. Mostrar todas las entradas
Última limpieza dentro del programa "Enciende la Tierra" en Aguadulce-Granadilla
13 de Febrero 2014
Concluímos la campaña "Enciende la Tierra" que se basaba en limpiezas de litoral y submarina en la costa tinerfeña, que organizaba el Voluntariado de la Fundación CajaCanarias junto con nosotros. Esa, de momento, última limpieza dentro de este programa la realizimos el pasado fin de semana en Aguadulce. Queremos agradecer la colaboración del Ayuntamiento Granadilla de Abona y sobre todo dar las gracias a nuestros fieles colaboradores de Blue Explorers (Abades) y al Club de Buceo Los Acantilados (Marina Los Gigantes) por su incansable apoyo en nuestras actividades.
Concluímos la campaña "Enciende la Tierra" que se basaba en limpiezas de litoral y submarina en la costa tinerfeña, que organizaba el Voluntariado de la Fundación CajaCanarias junto con nosotros. Esa, de momento, última limpieza dentro de este programa la realizimos el pasado fin de semana en Aguadulce. Queremos agradecer la colaboración del Ayuntamiento Granadilla de Abona y sobre todo dar las gracias a nuestros fieles colaboradores de Blue Explorers (Abades) y al Club de Buceo Los Acantilados (Marina Los Gigantes) por su incansable apoyo en nuestras actividades.
Todo@s por unas playas limpias - ésta vez en El Poris
Otro fin de semana bajo el lema "Arico sostenible 2013". Junto con el Voluntariado Ambiental del Cabildo de Tenerife, la empresa Arico Natural, el
Ayuntamiento de la Villa de Arico, la Fundación Neotropico, Voluntariado Cruz Roja y varias Asociaciones ecologistas
locales se empezó el fin de semana con una limpieza de costa en la punta del Faro en El Poris, y fue seguido el domingo por una limpieza submarina en el muelle de El Poris.
COMIENZA CON GRAN ÉXITO LA CAMPAÑA DE VOLUNTARIADO “ENCIENDE LA TIERRA”
Lunes 19 de agosto de 2013

LA HORA DE LOS TIBURONES, comunicado de prensa
Miércoles 31 de julio de 2013
Ante la negativa del Gobierno de Canarias a autorizar el secadero de aletas de tiburón en Arico, en base a un supuesto interés general que demandaban los promotores, hemos emitido el siguiente comunicado de prensa:
ECOOCÉANOS CONSIDERA QUE ES EL MOMENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS TIBURONES EN CANARIAS
Ante la negativa del Gobierno de Canarias a autorizar el secadero de aletas de tiburón en Arico, en base a un supuesto interés general que demandaban los promotores, hemos emitido el siguiente comunicado de prensa:
ECOOCÉANOS CONSIDERA QUE ES EL MOMENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS TIBURONES EN CANARIAS
Fin de semana con limpiezas de costa y de fondo marino en Boca Cangrejo
Domingo 21 de julio de 2013
De nuevo, hemos convocada unas limpiezas de costa y de fondo marino en Boca Cangrejo. La fecha coincidió con las fiestas de Carmen del pueblo y mientras otros festejaban nosotros pusimos manos a la obra para dejar el medio marino un poquito más limpio.
De nuevo, hemos convocada unas limpiezas de costa y de fondo marino en Boca Cangrejo. La fecha coincidió con las fiestas de Carmen del pueblo y mientras otros festejaban nosotros pusimos manos a la obra para dejar el medio marino un poquito más limpio.
Nueva limpieza de fondo en Boca Cangrejo
Miércoles 22 de mayo de 2013
El pasado sábado nos reunimos a las doce del medio día en la asociación de vecinos del barrio de Boca Cangrejo, un día soleado, hermoso para este tipo de actividad. Llegaron 5 compañeros a ayudarnos en la limpieza de fondo y un grupo de vecinos para echarnos una mano en tierra
El pasado sábado nos reunimos a las doce del medio día en la asociación de vecinos del barrio de Boca Cangrejo, un día soleado, hermoso para este tipo de actividad. Llegaron 5 compañeros a ayudarnos en la limpieza de fondo y un grupo de vecinos para echarnos una mano en tierra
Un Aprendizaje de Integración: Excursión a Montaña Amarilla
Martes 21 de mayo de 2013
El pasado sábado 18 de mayo, EcoOcéanos
realizó una salida con alumnos de 3º y 4º de ESO del IES San Miguel de Abona,
para hacer una excursión a Montaña Amarilla y posteriormente hacer snorkel en
la bahía, dentro del programa de Educación Ambiental que está llevando a cabo
en el proyecto piloto de Sostenibilidad costera de Micro Área Ecotursítica
Litoral.
Pto. de Granadilla, corrupción, crisis y un escarabajo
Jueves 16 de mayo de 2013
El denostado puerto de Granadilla ha salido una vez más a la palestra. En esta ocasión, porque la fiscalía ha admitido a trámite una denuncia presentada conjuntamente por las organizaciones ATAN, Ben Magec-Ecologistas en Acción, Greenpeace y nosotros mismos, EcoOcéanos, por trasladar una especie catalogada en "peligro de extinción", el escarabajo Pimelia canariensis. Al final del presente artículo va el comunicado de prensa que hemos sacado estas cuatro organizaciones de forma conjunta.
El denostado puerto de Granadilla ha salido una vez más a la palestra. En esta ocasión, porque la fiscalía ha admitido a trámite una denuncia presentada conjuntamente por las organizaciones ATAN, Ben Magec-Ecologistas en Acción, Greenpeace y nosotros mismos, EcoOcéanos, por trasladar una especie catalogada en "peligro de extinción", el escarabajo Pimelia canariensis. Al final del presente artículo va el comunicado de prensa que hemos sacado estas cuatro organizaciones de forma conjunta.
SOS chimpancés de Senegal
Jueves 4 de abril de 2013
Nuestra "sorprendente" relación con la familia de chimpancés que ahora están en Loro Parque se inició bajo el impulso de una estrecha colaboradora, Silvia Rivera, voluntaria en su momento de varias organizaciones de rescate de primates en España. Posteriormente en Senegal ha colaborado con el Instituto Jane Goodall, para el proyecto allí existente de conservación del chimpancé. Silvia ha vuelto de Senegal estos días, después de 5 meses de trabajo voluntario allí, y esta es su apasionante crónica:
Nuestra "sorprendente" relación con la familia de chimpancés que ahora están en Loro Parque se inició bajo el impulso de una estrecha colaboradora, Silvia Rivera, voluntaria en su momento de varias organizaciones de rescate de primates en España. Posteriormente en Senegal ha colaborado con el Instituto Jane Goodall, para el proyecto allí existente de conservación del chimpancé. Silvia ha vuelto de Senegal estos días, después de 5 meses de trabajo voluntario allí, y esta es su apasionante crónica:
Buceo en Boca Cangrejo: ¡un poco más limpio!
Lunes 25 de marzo de 2013
Organizado por nuestra Asociación, junto con los amigos de BorealSub, más varios buceadores particulares apasionados por el medio ambiente, y también con el apoyo del Ayuntamiento de El Rosario -que se encargó de la retirada de residuos-, se llevó a cabo una limpieza de fondos marinos en la costa de Boca Cangrejo (junto a Radazul). Esta es otra actuación que se enmarca dentro del proyecto de Micro Áreas, que apoya la Obra Social de CajaCanarias.
Organizado por nuestra Asociación, junto con los amigos de BorealSub, más varios buceadores particulares apasionados por el medio ambiente, y también con el apoyo del Ayuntamiento de El Rosario -que se encargó de la retirada de residuos-, se llevó a cabo una limpieza de fondos marinos en la costa de Boca Cangrejo (junto a Radazul). Esta es otra actuación que se enmarca dentro del proyecto de Micro Áreas, que apoya la Obra Social de CajaCanarias.
Nuestra increible historia con los chimpancés de La Orotava
Sábado 9 de marzo de 2013
Buceo en Montaña Amarilla, Tenerife 2013
EVOLUCIÓN Y RELACIONES DE LOS CHIMPANCÉS DE OASIS DEL VALLE
Jueves 20 de diciembre de 2012

¿El DESASTRE de los chimpancés de Oasis del Valle?
Domingo 11 de noviembre de 2012
Si se pone en un buscador de internet las palabras CHIMPANCÉS OASIS DEL VALLE, la mayoría de las noticias que aparecen son negativas. Las más recientes, de este mes, no dejan de aumentar la alarma de los últimos años sobre lo que se ha venido considerando un auténtico desastre sobre la situación de la familia de chimpancés existente en este antiguo zoológico del norte de Tenerife.

PL. S. JUAN: ¿NUEVA MAMP?
Viernes 3 de agosto de 2012
Los fuertes alisios con temporal marino de buena parte del mes julio propició que el equipo de voluntarios fijos de EcoOcéanos del proyecto RED MAMP buscasen alternativas a las zonas habituales de nuestro trabajo en Tenerife (Mña. Amarilla, Abades y Punta Prieta). Es por eso que nos desplazamos al oeste de la Isla, en concreto a Playa San Juan, huyendo de los muchos días de alerta amarilla por fenómenos costeros que hubo en la costa este.
Los fuertes alisios con temporal marino de buena parte del mes julio propició que el equipo de voluntarios fijos de EcoOcéanos del proyecto RED MAMP buscasen alternativas a las zonas habituales de nuestro trabajo en Tenerife (Mña. Amarilla, Abades y Punta Prieta). Es por eso que nos desplazamos al oeste de la Isla, en concreto a Playa San Juan, huyendo de los muchos días de alerta amarilla por fenómenos costeros que hubo en la costa este.
UN APLAUSO PARA LOS PEQUES
En el mes de julio se celebró un campamento de idiomas con niños de Gran Canaria, Tenerife y Sevilla en Inglaterra. Los niños y niñas pudieron disfrutar de diversas actividades incluyendo varias visitas a distintas ciudades históricas, diversos parques de atracciones, deportes al aire libre, y una visita a un zoológico, uno de los más famosos de Inglaterra, el Chester Zoo. Al día siguiente les preguntamos a las las niñas y niños qué les había parecido la visita al zoológico. Su respuesta fue impactante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)